jueves, 3 de mayo de 2012

Trasferencia de Paquete Inconsciente de Padres a Hijos-Defectos nó corregidos de los padres que los traspasan a hijos.


Trasferencia de Paquete Inconsciente de Padres a Hijos-Defectos nó corregidos de los padres que los traspasan a hijos.


SOBREPROTECCIÓN A LOS HIJOS: LA TRANSFERENCIA DE LOS MIEDOS PARENTALES A LOS HIJOS:

Posted by: Tagged in: Familia

Una de las crisis familiares mas espectaculares es la sobreprotección de los padres a los hijos. Es la estrategia de crianza en la cual los miedos conscientes o inconscientes de los padres lo canalizan en la relación interpersonal con los hijos.


La consecuencia de la sobreprotección es  crear inmadurez emocional en el desarrollo del menor (o sea el menor puede tener edad cronológica de 14 años pero emocionalmente posee 9 años) lo cual lo deja en desventaja con sus pares en la escuela, comunidad y es arrastrado a grandes consecuencias.

La inmadurez emocional lleva a muchos hijos a rebelarse contra los padres en las etapas de adolescencia,  promueve la baja autoestima y peor son fáciles de ser manipulados por otros jóvenes mas sagaces y meterse en problemas con la ley.

El mayor germen emocional de la sobreprotección es que deja en la percepción de los hijos el ver a sus padres como egoístas y una ausencia de respeto personal (no me dan permiso a ser yo) y es obvio pues la sobreprotección en muchos casos es una transacción de anular a los hijos debido a los temores de la figura parental.

Ejemplo sobreprotección  inconsciente: la figura materna se embarazo joven, no estudio universidad y a tenido muchas angustias en las relaciones de parejas con hombres. Este sentido de no realización  personal en muchos padres (madres y padres) les lleva a que si no lograron unas expectativas de vida la re canalizan de manera compulsiva en los hijos.

No es mal alguno desear que los hijos se superen y trasciendan los errores de los padres, pero la sobreprotección será una agenda de imponer esta necesidad en los hijos donde la figura parental tendrá muchas frustraciones en cómo reacciona, habla y maneja la relación  padres e hijos. Al punto que la relación se torna conflictiva y los hijos como defensa le llevan la contraria en todo a los padres aunque sepan que los padres tienen razón.

Pero la pérdida de credibilidad percibida en los hijos los lleva a contraatacar a los padres con rebelión.

Ejemplo sobreprotección consciente: la figura del padre desea que su hijo continúe con la profesión que practica o la que nunca logro aspirar (aquí el elemento de frustración del padre y su transferencia) el padre posee una agenda donde toda la interacción y recompensa al menor es condicionada a la profesión de preferencia del padre no la del hijo    ( ve el proceso de anulación) y es por esto que hijos se levantan con profundas amarguras con sus padres y peor algunos de ellos terminan su diploma de bachiller y se lo entregan a su padre diciéndole: aquí está tu diploma, ahora me voy a estudiar lo que quiero!!!  y se van con la relación  rota y quebrada con su padre.

Todos  los padres tenemos temores y miedos a que nuestros hijos cometan errores y tengan la oportunidad de alcanzar sus metas, sin embargo los miedos de los padres son los miedos de los padres no los de los hijos; los miedos se trabajan enfrentándolos en conceder que los hijos aprendan  a hacer análisis y juicios que sean diferentes o contrarios a los nuestros y aun considerar a que conociendo que toman decisiones equivocadas dar permiso a que experimenten las consecuencias de sus decisiones.

La mejor medicina a la inmadurez  emocional es permitir que los hijos asuman responsabilidad de las consecuencias de sus decisiones bajo la tutela de sus padres en el hogar.

Usted ve en el hogar los padres aun pueden ser mentores y ayudantes en los procesos de reflexión, en la CALLE: nadie tendrá  misericordia de tus hijos, nadie!!!!

La consecuencia final de la sobreprotección es que los hijos le dan crédito a reymundo y todo el mundo (indiscriminadamente si sea para bien o para su destrucción) en vez de otorgárselo a sus cuidadores.

Literalmente los  hijos se movilizan emocionalmente como huérfanos teniendo padres vivos en este mundo!!


 


 Uno puede buscar en una lista:
Carencias afectivas, baja autoestima, sobre protección, abandono.
_El desprotegido puede buscar una protección, un amparo.
_Si uno se siente culpable por algo, puede buscar alguien que lo alivie en su culpa, que lo desculpabilice, que lo perdone, que lo absuelva.
_ Si uno se siente muy solo, puede buscar alguien que lo acompañe.
_ Si uno se siente frustrado, como que nunca tuvo nada, tratará de
buscar alguien que le de.
_ Si uno se siente imposibilitado, muy frenado, de hacer cosas, puede
buscar alguien que lo empuje, lo aliente, lo oriente, en cómo sacar
ese freno. Que le de permiso ("hace lo que tengas ganas...").
Hay algunas otras cuestiones más. Son universales. Esto puede ser lo que
básicamente se busque en un analista más allá de lo que uno cuente, lo
anecdótico.
Lo mismo podemos decir que puede buscar un integrante de un grupo
con un coordinador:
_ El inseguro buscará alguien que lo apruebe. Puede buscar la mirada o
la aprobación verbal ("está bien lo que decís, lo que pensas, no
importa lo que sientas, vale todo...").
_ Uno puede también buscar un rival con quien pelearse, un
contendiente. Lo provoca, lo pone a prueba a ver si juega ese juego
que él quiere jugar....

Recomiendo película:
Antwone Fisher: el triunfo del espíritu:
(Película dirigida por denzel washington marine con ira, traspaso de paquete inconsciente de generaciones en generaciones a él)

Trama:

El filme narra la vida de Antwone Fisher, un joven marino de 25 años, que, a causa de sus problemas de control de ira, es obligado a tener una vez por semana sesiones con el Dr. Davenport, un psiquiatra de la marina. Al principio la relación de Fisher con el profesional es nula, pero con el paso del tiempo Fisher empieza a tomar confianza sobre el doctor y una vez que cruza el umbral de su puerta inicia un doloroso viaje hacia el pasado en busca del por qué de su furia: su triste infancia, vivida en el seno de una familia adoptiva, y marcada por la muerte de su padre y el abandono de su madre, que lo llevaron luego a ser maltratado y discriminado por su propia madre putativa, y el refugio en Slim, su mejor amigo de la niñez y la adolescencia. A medida que Antwone relata su pasado, el Dr.Davenport absorbe el problema de su paciente y lo lleva a su vida personal, generando un cambio en su forma de vivir. Antwone gana convicción y perseverancia en busca de su verdadera familia (en especial a su madre biológica) y del amor con Cheryl, una joven que conoció en la marina, gracias a los consejos que Davenport le otorga. Antwone Fisher luchará por vencer su tortuoso pasado, descubrir su identidad y buscar en el presente las respuestas que aún quedan sin responder, para poder triunfar en el futuro.
Juanca López. Madrid-03-05-2012. JuancaAhm@gmail.com

domingo, 22 de abril de 2012

Gracias Madre Tierra Gracias... Gracias

SOMOS UNO CON LA MADRE TIERRA.- •*❤ *•
El Día de la Tierra es un día celebrado en muchos países el 22 de abril.

Se instauró este día para crear una conciencia común a los problemas de la Tierra, apunta a la 
toma de conciencia de los recursos naturales de la Tierra y su manejo, a la educación ambiental, y a la participación como personas ambientalmente conscientes.
MEDITEMOS:
Respiramos, sentimos la Llama Trina en nuestros corazones, y sentimos nuestros pies unidos 
amorosamente con la Madre Tierra... Tomamos conciencia,, mientras respiramos, que SOMOS UNO con cada hoja de árbol, con cada gota de agua del mundo, con cada 
montaña, con cada hermano mineral, con cada hermano animal y con cada hermano humano 
y somos capaces de sentir la UNIDAD DE TODO CON TODO ... invocamos la Divina Presencia de Madre Tierra, Lady Gaiah, y respirando profundo, le decimos:
EN NOMBRE DE MI DIVINA TRINIDAD,TE INVOCAMOS, LADY GAIAH,
PARA DARTE LAS GRACIAS, PARA BENDECIRTE HOY, A TI Y A TODA CRIATURA TERRESTRE.
GRACIAS, MADRE GAIAH, POR DARNOS INFINITO AMOR, INFINITA ALEGRÍA, INFINITOS 
DONES, POR PERMITIRNOS VIVIR EN TU REGAZO, POR ALIMENTARNOS SIEMPRE, POR DARNOS TU VIDA,GRACIAS POR TUS CUIDADOS.

HOY TE HONRAMOS LA FAMILIA DE LUZ, POR ESTA MARAVILLOSA OTOÑO PRIMAVERA, TE SENTIMOS EN ASCENSIÓN, MADRE, Y ESTAMOS ASCENDIENDO CONTIGO, APRENDIENDO A ASCENDER CONTIGO.


GRACIAS A LOS SERES QUE TE HABITAN, GRACIAS POR SER TAN DIVINA.
AHORA TOMO CONCIENCIA QUE TÚ Y YO SOMOS UNO, QUE TODO ES UNO, QUE DIOS ES EN TI Y EN MÍ, QUE TÚ Y YO, SOMOS DIVINOS, Y TUS RÍOS SON LOS MÍOS, TUS MONTAÑAS SON LAS MÍAS, TU ALEGRÍA ES MI ALEGRÍA.


MIS RAÍCES EMITEN AHORA AMOR Y LUZ, PARA SER COMO TÚ, PURO AMOR Y LUZ, PURA CREACIÓN DE VIDA.YO, COMO TÚ, YO SOY LA RESURRECCIÓN Y LA VIDA, DE TODA CORIENTE DE VIDA... Y ASÍ 
ES.


GRACIAS MADRE GAIAH, POR SER LA MADRE DE TODOS TUS HIJOS,MADRE DE TODO LO QUE HA SIDO CREADO, EN TU MARAVILLOSO PLANETA TIERRA.


SOY PRIVILEGIADO Y AFORTUNADO POR HABERME ACOGIDO TANTAS VIDAS.
YO TE HONRO, AQUÍ, AHORA Y EN LA ETERNIDAD.
GRACIAS, PERDÓN, GRACIAS. •*❤ *•
•*❤ *••*❤ *•
Universidad de la luz.SOMOS UNO CON LA MADRE TIERRA.- •*❤ *•

•*❤ *••*❤ *••*❤ *••*❤ *••*❤ *••*❤ *••*❤ *••*❤ *••*❤ *••*

De: Rubby Cortes




Gracias Madre Tierra Gracias... Gracias que todos los días sean para valorarte para apreciar y 


agradecer el amor incondicional que nos das y sepamos corresponderlo de la misma forma, 


debemos darnos cuenta que somos uno con ella♥ . unir nuestras vibraciones de Amor..., 


Sanación, Curación, Paz, y Calma, para apoyar en tan maravilloso proceso de transformación a 


nuestra madre Gaia. Vibrar en Amor...♥♥♥ y Unicidad con Pacha Mama... ♥♥♥ feliz día♥

viernes, 20 de abril de 2012

Luz Arcoiris entrevista a Inelia Benz. Español. 2012




14 de marzo 2012. Luz Arcoiris tuvo la increíble oportunidad de entrevistar a Inelia Benz . Mediante esta entrevista Inelia nos habla sobre el tiempo de transición que vivimos actualmente. Toca temas como las líneas del tiempo paralelas y cómo podemos accesar a ellas, multidimensionalidad, la importancia de procesar nuestros miedos, 2012 y posibles futuros. También hablamos sobre los efectos de la Luna, la importancia de lugares energéticos en el mundo como México y Sudamérica, y nos da varios tips y herramientas para elevar nuestra vibración y manifestar la realidad que queremos.

Carlos Castaneda Documental










miércoles, 18 de abril de 2012

Enric Corbera - La vida es un Espejo





La vida es un Espejo

Todos los vicios de la mente son fruto de interpretar de forma egocéntrica la realidad, una actitud impulsiva e inconsciente que nos impide aceptar lo que sucede tal como viene y a los demás tal como son. Ésta es la causa real de todo nuestro sufrimiento, que además nos encierra en un círculo vicioso muy peligroso. Para poder amar, primero hemos de albergar amor en nuestro corazón.

En este caso, el problema es en sí mismo la solución. Y lo primero que debemos saber es qué es el amor. No al que estamos tan acostumbrados, sino al de verdad. Porque una cosa es querer, y otra muy distinta, amar. Querer es un acto egoísta; es desear algo que nos interesa, un medio para lograr un fin. Amar, en cambio, es un acto altruista, pues consiste en dar, siendo un fin en sí mismo. Queremos cuando sentimos una carencia. Amamos cuando experimentamos plenitud. Mientras querer es una actitud inconsciente, relacionada con lo que está fuera de nuestro alcance, amar surge como consecuencia de un esfuerzo consciente, que nos hace centrarnos en lo que sí depende de nosotros.

Cuando uno ama no culpa, ni juzga, ni critica, ni se lamenta. Los que aman intentan dejar un poso de alegría, paz y buen humor en cada interacción con los demás, por muy breve que sea. Amar también es aceptar y apoyar a las personas más conflictivas, porque son precisamente las que más lo necesitan. Amar de verdad es sinónimo de profunda sabiduría, pues implica comprender que no existe la maldad, tan sólo ignorancia e inconsciencia. La paradoja es que el amor beneficia primeramente al que ama, no al amado. Así, el amor sana y revitaliza la mente y el corazón de quien lo genera. Por eso recibimos tanto cuando damos.

sábado, 14 de abril de 2012

Secretos de La Energia de la Prosperidad por Frances Fox






ÓRGANOS DEL CUERPO Y SU RELACIÓN CON LAS EMOCIONES


ÓRGANOS DEL CUERPO Y SU RELACIÓN CON LAS EMOCIONESAugust 8th, 2011
Posted inSalud Integral
El Higado:
Está a cargo de descomponer y de almacenar y reconstruir la materia. Si la vida de una persona se desmorona, y no puede llevar a cabo la tarea de reconstruir, entonces uno almacena sensaciones de hallarse sobrecargado, sobre-exigido, lo cual puede crear bronca, odio y resentimiento. Mucha gente de hecho están sobrecargadas por las circunstancias de sus vidas, pero el umbral difiere ampliamente y por supuesto muchas personas tienen distintas neurosis cuando se sienten sobrecargadas.
pulmones
Los Pulmones:
Tienen dos funciones: inspiran la vida y expresan ideas a través del habla. Si tiene problemas con los pulmones, la expresión de uno está siendo sofocada, no se pueden expresar libremente, en algún área de su vida.
Cuando una palabra subyuga a un niño, el niño puede convertirse ya sea en una persona muy ruidosa y que siempre presiona a los demás  para que justamente lo escuchen, lo cual es una sobre-estimulación de los pulmones, o nos rendimos, porque nos hallamos oprimidos y cerramos nuestra comunicación, y entonces tenemos los pulmones débiles.
Generalmente si ustedes tienen problemas con los pulmones, es porque tienen que hacerse oír, y aprender nuevas formas de comunicación. Y con respecto a sentirse oprimidos, recuerden que hay cierta gente que se siente oprimida en un segundo, uno se les acerca y ya se sienten oprimidos, eso es lo que quiero significar. Ellos están tan llenos sin poder desagotar, por eso toda la reducción del stress es una ayuda tan grande.
La meditación reduce al stress y si aprenden a hacerlo adecuadamente es muy útil, pero si lo hacen solamente un rato corto esto no consigue el efecto deseado.
estomago
El Estómago:
Es la asimilación de las experiencias de nuestros ideales, y si sienten que es demasiado lo que pasa, uno no puede asimilar las cosas adecuadamente, entonces el estómago se puede descomponer, y el resultado de una preocupación crea una rajadura entre la mente y las emociones.
Recuerden nuevamente que si sienten que es demasiado lo que pasa, y para mucha gente es cierto, los que tienen muchos temas simultáneos, todo está sucediendo demasiado y todo el tiempo, siendo ellos mismos los que están creando todo eso, ya que son patrones de conducta, entonces hay que mirar.
Pancreas
El Páncreas:
Riñones
Los Riñones:
Involucran emociones y son el canal procesador de agua más importantes, ya que es ahí donde se almacena los temores resultantes de traumas, los cuales dañan a la vitalidad de la persona, bloquea su motivación y su entusiasmo.  Cuando el temor se almacena en los riñones, el individuo se hallará incapacitado de manejar situaciones emocionales futuras.
Bazo
El Bazo:
Retiene los fracasos, los deseos de muerte, apatía, y si una persona enfrenta más dificultades de las que puede soportar, uno se puede dar por vencido, uno puede creer que realmente fracasó, y pierde su voluntad para vivir, y su deseo de vivir. Se presentan problemas de circulación y digestión, pereza, porque los sentimientos se mueren, y uno tiene a intelectualizar todo, y uno siente este tipo de apatía y tiernamente lo soportamos, y como que la alimentamos. Es un problema del bazo.
Gonadas
Las Gónadas:
Ellos almacenan lo inconsciente, cuando uno abandona su habilidad de manejarse uno mismo, por medio de drogas, alcohol, lastimaduras, accidentes, cuando uno pierde su propio empoderamiento, energías externas a nosotros pueden posesionarse de nosotros y poseernos.
Algunas personas que han abandonado su propio gobierno en algún área de su vida, ya que a la naturaleza no le gusta el vacío y hay también agujeros en el aura, así que generalmente tienen posesiones pegadas a ellas.
Corazon
Corazón:
Tiene que ver con el amor, y el daño ocasionado al corazón siempre es por la pérdida, cuando uno resquebraja la confianza de una persona en uno, y eso nos conduce al temor, más pérdidas y también a la posesividad, a los celos, egoísmo, todo eso es el daño y el corazón está roto.
vesicula
La Vesícula Biliar:
Es el precursor a tener problemas cardíacos, y resulta dañado por el temor a la pérdida, y todas las tensiones resultantes de una falta de confianza en la vida.
Es ansiedad con respecto al futuro y acá hay que mirar el tema de la concepción, si los padres no son positivos cuando ustedes fueron concebidos, si el alma pasó por un momento de trauma y no fueron bienvenidos a la nueva encarnación y hay una gran desilusión del alma acerca de la forma en la que los padres se ocuparán del niño, entones hay problemas en la vesícula biliar.
pechos
Los Pechos:
Representan el aspecto nutriente de lo femenino, como así también a la sexualidad y almacenan los sentimientos de la mujer con respecto a su sexualidad y de cómo los hombres la ven.
De forma que si hay un trauma sexual, represión, resentimientos respecto a las expectativas de su rol, entonces puede suceder un daño.
piernas
Las Piernas:
Nos llevan hacia delante, nos sostienen, los problemas se presentan cuando la persona no ha tenido el coraje de dar un paso nuevo. Muchas veces es porque aquellas personas no han tenido el apoyo que él o ella creyó necesitar, y entonces comienza a tener problemas con sus piernas.
manos
Las Manos:
Corresponden al dar y recibir, y el problema se desarrolla cuando una persona no se siente igual a otras, y no pueden encontrar el balance justo entre el dar y el recibir. Eso tiene que ver con si usa su fuerza de voluntad o la cede.
Este desequilibrio se produce por un ego superdesarrollado o una falta de autoestima.
cuello
El Cuello:
Es la parte flexible de la columna dorsal, es el balance de su voluntad con flexibilidad. Un cuello duro es una actitud rígida, la tensión se siente en el cuello cuando la propia rigidez le hace mantener a uno conceptos rígidos y esos son desafiados.
cabello
El Pelo:
Es gobernado por el hígado de modo que la pérdida de cabello se produce por aferrarse rígidamente a la bronca o enojo. Cuando alguien impone su voluntad sobre otros para probar simplemente su punto de vista, uno sigue trayendo a la vista resentimientos pasados, o sea recordándolos. Y son cabezaduras. Pueden tener problemas con el pelo.
caderas
Las Caderas:
Son los puntos de equilibrio, son energía creativa asociada con la crianza de los niños.
Es nuestra habilidad de pararnos y valernos por nosotros mismos, y la flexibilidad en las caderas, está relacionada con su sentimiento de libertad personal, y acá miramos a los adolescentes, en los cuales se producen temas acerca de su primer sentimiento de separación de los padres, de las expectativas, de sus direcciones, tenemos una entidad sexual.
Si uno se rinde al control de los padres, como adolescentes, en vez de encontrar nuestra propia dirección, entonces las caderas no se desarrollan adecuadamente. De modo que el deterioro de las caderas realmente surge de una culpabilidad sexual, de modo que si sentimos culpa y resentimiento, porque hemos permitido que otros tomen decisiones por nuestra cuenta, y no hemos expresado nuestro poder, también tenemos deterioro en las caderas.
tiroides
Las Tiroides:
Es donde almacenamos enojo, es el deseo de poder, de actitudes rígidas, cuando las tiroides no funcionan bien. Hay una calcificación anormal en los huesos, y que puede también desarrollar una artritis y de vuelta el cuerpo rígido proviene de una mente rígida.

El Timo:
Almacena temor y gobierna nuestro sistema inmunológico de forma que el miedo hace que una persona retroceda y se achique y se puede perder la integridad en una situación, y cuando esto sucede el cuerpo permite la entrada de virus.
Cuando uno tiene un virus, hay que mirar por dónde surgió el temor en su vida, dónde uno se achicó frente a una situación, tiene que volver a esa situación e imaginarla en forma diferente y cambiarla y ello ayuda a combatir el virus.
suprarrenales
Las Glándulas Suprarrenales:
Almacenan pena y nos lleva al complejo de víctimas, ¿peleo o me escapo? Siempre creen que hay algo ahí afuera que se va a apoderar de ellos, y los está persiguiendo.
Cuando no están dispuestos a soportar amorosamente una experiencia emocional dolorosa, esa persona reacciona como si el mundo fuera responsable por su experiencia dolorosa, y se olvida de que cada persona es responsable de su propia creación, de su vida.
pituitaria
La Gándula Pituitaria:
Almacena pena reprimida, porque al experimen- tar pena o dolor, puede ser una puerta o un portón hacia una conciencia superior, después de que los juzgamientos de las glándulas inferiores son transmutadas.
Soportando amorosamente el dolor, justamente esto permite que nosotros experimentemos la dualidad y reconciliar, y esto justo libera toda la parte del juzgamiento y ayuda a la glándula pituitaria.
La dualidad representa lo correcto e incorrecto, lo bueno y lo malo, lo positivo o lo negativo, a todo nivel.
pineal
La Glándula Pineal:
Necesita luz natural, de día, necesita entusiasmo y si no hay suficiente entusiasmo en su vida, la glándula pineal no funciona adecuadamente, así que tienen que salir a la naturaleza, porque la naturaleza a fin de hallar algo de luz natural, y eso realmente va a ayudar.
columna
La Columna Vertebral:
La columna vertebral representa su voluntad, la fuerza de voluntad, es como que cuando uno no mantiene su propia visión, al enfrentarse con la presión que viene de afuera, uno puede llegar a tener ESCOLIOSIS, la distorsión de la columna, la que se tuerce porque su fuerza de voluntad se doblega.
Cuando uno utiliza la columna vertebral para hacer trabajo espiritual, nuestra fuerza de voluntad está alineada con la voluntad divina, y algunas personas lo llaman co-creación, pero realmente se trata de la columna vertebral que se abre a la Kundalini, lo cual es simplemente la parte femenina que se halla en la columna y a medida que nosotros nos damos cuenta de ello, ella también se va dando cuenta.
organos_sexuales
Los Organos Sexuales:
Son reproducción, esto por supuesto es su habilidad de expresarse sexualmente. Puede haber una inhabilidad de recibir la parte femenina si los padres desearon un chico del sexo opuesto, puede ser que uno se enfrenta a la propia moralidad y está realizando un auto-castigo.
Espalda
La Espalda:
Es lo que uno deja detrás suyo, lo que se quiere olvidar, lo que está en el fondo de nuestra mente, la parte baja de la espalda es el apoyo, y el dolor en esta parte es cuando una persona resiente al no tener el apoyo que él o ella cree que necesita, a fin de lograr algo.
La Vejiga
La Vejiga:
Libera agua, es la expresión de manifestar exteriormente su emoción. Si la vejiga es débil, la persona siente dificultades en expresar sus sentimientos.
intestino_delgado
EL Intestino Delgado:
Es la etapa final de la digestión, es el comienzo de la absorción, provee la base para la construcción y el crecimiento, construye su personalidad, su carácter, su fuerza de voluntad, su confianza, pero más importante que todo es que refleja los estados más importantes de nuestra vida.
De modo que puede que realmente no funcionemos cuando una persona sufrió una gran vergüenza.  Esa vergüenza sufrida en la primera infancia. Son muy conscientes, muy cercanas las personas, piensan que no se están acordando o pensando en ello, pero se acuerdan del colegio, la primera vez que menstruaron, los niños con quienes jugaron, algún pariente que les hizo sentir vergüenza.
intestino_grueso
El Intestino Grueso:
Tiene que ver con la materia sólida y esto nos muestra si somos capaces de lidiar bien con todos los temas materiales.
El Intestino Grueso tiene que ver totalmente con dejar ir y soltar todas las cosas que no nos sirven, y la incapacidad de dejar ir puede ser el resultado de un miedo a la pérdida. ¿Qué es lo que se pierde si se deja ir? Tienen que fijarse de vuelta en el momento de la concepción, qué es lo que formó la actitud de la personalidad de esa persona.
Fuente:http://eluniversonotienelimites.blogspot.com/

Higado
Tiene que ver con el azúcar y con la dulzura de la vida, pudiendo el mismo ser dañado por la amargura, en especial una mamá muy amargada, y hay mucha gente sufriendo este problema.